- Categoría: Asamblea Nacional
- Visto: 19229
- Categoría: Asamblea Nacional
- Visto: 5355
Los parlamentarios elegidos el 4 de diciembre aseguran que arreciarán en su lucha contra la corrupción
- Categoría: Asamblea Nacional
- Visto: 6090
La Comisión de Energía y Minas de la Asamblea Nacional ya comenzó a estudiar los aspectos legales involucrados en el diseño del modelo de empresa mixta que regirá la relación de Pdvsa con las empresas que operan los convenios operativos a partir de enero próximo.
Leer más: Asamblea Nacional trabaja en aspectos legales de empresas mixtas
- Categoría: Asamblea Nacional
- Visto: 7390
Los Teques, 14 de marzo del 2005
Ciudadano
Diputado Nicolás Maduro
Presidente de la Asamblea Nacional
Su despacho
Yo Angela Expósito dirigente Activista de Protección y Defensa de los Derechos Animales, en atención a lo establecido en los artículos 26, 51, 57 y 143 (De la administración Pública y artículos 127 y 128 De los Derechos Ambientales, contenidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.), (artículos 2, 3,4 y 5 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos), (artículo 19 de Los Derechos Humanos) (CNUMAD. Agenda 21. Sección II. Capítulo 15), (Artículo 1 y 3 .Ley Orgánica del Ambiente), (Artículo 14. Principios rectores contenidos en la Declaración Universal de los Derechos de los Animales, proclamada el 15 de octubre de 1987 por la UNESCO- ONU) y Ordenanzas, decretos y demás instrumentos legales vigentes, referidos a la protección de animales, respetuosamente ocurro ante Usted, para solicitar que se designe una comisión integrada por diputados de la Asamblea Nacional y representantes de fundaciones de protección animal con el fin de extender la propuesta de Ley sobre Protección Animal, cuyo inicio fue promovido en una reunión con fecha 21-2-05, por mi persona ,en calidad de representante de las ONG y por el Diputado Castro Jesús, adscrito al Consejo Legislativo, del Estado Miranda.
- Categoría: Asamblea Nacional
- Visto: 6104
Sala Constitucional marca pautas del régimen disciplinario judicial Luis Velásquez Alvaray fue el promotor de la medida cautelar
EDGAR LOPEZ EL UNIVERSAL
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia prohibió a la Asamblea Nacional avanzar en la discusión del Código de Etica del Juez Venezolano, pues las autoridades del Máximo Tribunal aspiran imponer nuevas pautas para el régimen disciplinario aplicable a los funcionarios al servicio del Poder Judicial.
Leer más: TSJ frena Código de Etica del Juez debatido en la Asamblea
Página 10 de 11