- Categoría: Constitucional
- Visto: 6477
IMCA
Instituto de Mejoramiento y Capacitación del Abogado
Instituto de Mejoramiento y Capacitación del Abogado
TIENE EL PLACER DE INVITARLES A LOS PROFESIONALES, TECNICOS, ESTUDIANTES E INTERESADOS A LAS:
J O R N A D A S
INNOVACIONES EN EL RÉGIMEN JURÍDICO VENEZOLANO Y REFORMA CONSTITUCIONAL
Autor: Roberto Orta Martinez
Al cumplirse un año de haber emprendido la Alcaldía Mayor de Caracas, un conjunto de expropiaciones contra terrenos, campos de golf, edificios vacios y ocupados por inquilinos, las cuales afectan en la actualidad a cerca de 200 inmuebles, resumimos los aspectos más resaltantes de estos procedimientos:
Pago no oportuno: A partir de Enero de 2.006, está Alcaldía emprendió procesos expropiatorios basados en la declaratoria de utilidad publica, que el Cabildo Metropolitano decretara a través de dos proyectos denominados “Dotación de Viviendas para familias que viven en el Área Metropolitana”, el cual se utilizó para afectar terrenos, galpones, campos de golf y edificios desocupados......
EL UNIVERSAL.com
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo (TSJ) criticó la labor de los abogados de Pdvsa Petróleos S.A, filial de Petróleos de Venezuela, a quienes acusó de no "representar de manera efectiva los intereses patrimoniales de la principal empresa del Estado".
El cuestionamiento lo formuló la instancia que interpreta la Carta Magna en el fallo 727, de fecha 23 de abril, en el cual rechazó un recurso de revisión que interpusieron los representantes legales de la industria contra una sentencia de la Sala Político Administrativa, que desechó una acción contra una resolución que los obligó a cancelar varios millardos de bolívares por concepto de impuestos.
Aca les explico de manera sencilla:
Un grupo de abogados, algunos del SENIAT, pidió un recurso de interpretación del art. 31 de ley de impuesto sobre la renta,
ELUNIVERSAL.COM
El ex fiscal y ex procurador resalta el problema institucional que hay con la Sala Constitucional del TSJ
"El ex fiscal general y ex procurador de la República, Javier Elechiguerra, atribuye el impasse surgido entre la Asamblea Nacional y el Tribunal Supremo de Justicia a la expresión de una crisis total del sistema judicial venezolano.. No se asombra el abogado constitucionalista ante lo ocurrido porque, a su juicio, la Sala Constitucional actúa como suerte de Tribunal Constitucional cuando, en realidad, se trata de una sala más del TSJ, cuyas funciones, según advierte, deben ser definidas por la Comisión que prepara la reforma constitucional. ...
INNOVACIONES EN EL RÉGIMEN JURÍDICO VENEZOLANO Y REFORMA CONSTITUCIONAL
18 y 19 JUNIO 2007
¿Cómo se puede realizar el cambio constitucional? Enmienda, Reforma, Asamblea Constituyente? Diversas implicaciones de cada uno de los procedimientos.
¿Hasta dónde pueden llegar los Decretos Leyes a ser dictados por el Presidente de la República?
¿Qué va a pasar con la propiedad privada? ¿Qué nuevas formas de propiedad existirán en Venezuela?
¿Qué implicaciones traerán estos cambios sobre la Democracia y el Estado de Derecho?
¿Qué va a pasar con los funcionarios, empleados y contratados de las Gobernaciones y Alcaldías que se modifiquen, integren o supriman en el marco de la nueva Geometría del Poder?
¿Cuáles son las vías institucionales que nuestro sistema democrático consagra frente a todo esto?
¿Hasta dónde pueden llegar los Decretos Leyes a ser dictados por el Presidente de la República?
¿Qué va a pasar con la propiedad privada? ¿Qué nuevas formas de propiedad existirán en Venezuela?
¿Qué implicaciones traerán estos cambios sobre la Democracia y el Estado de Derecho?
¿Qué va a pasar con los funcionarios, empleados y contratados de las Gobernaciones y Alcaldías que se modifiquen, integren o supriman en el marco de la nueva Geometría del Poder?
¿Cuáles son las vías institucionales que nuestro sistema democrático consagra frente a todo esto?
Leer más: JORNADAS UCAB SOBRE INNOVACIONES EN El REGIMEN JURIDICO Y REFORMA CONSTITUCIONAL
- Categoría: Constitucional
- Visto: 8762
Autor: Roberto Orta Martinez
Al cumplirse un año de haber emprendido la Alcaldía Mayor de Caracas, un conjunto de expropiaciones contra terrenos, campos de golf, edificios vacios y ocupados por inquilinos, las cuales afectan en la actualidad a cerca de 200 inmuebles, resumimos los aspectos más resaltantes de estos procedimientos:
Pago no oportuno: A partir de Enero de 2.006, está Alcaldía emprendió procesos expropiatorios basados en la declaratoria de utilidad publica, que el Cabildo Metropolitano decretara a través de dos proyectos denominados “Dotación de Viviendas para familias que viven en el Área Metropolitana”, el cual se utilizó para afectar terrenos, galpones, campos de golf y edificios desocupados......
- Categoría: Constitucional
- Visto: 5099
EL UNIVERSAL.com
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo (TSJ) criticó la labor de los abogados de Pdvsa Petróleos S.A, filial de Petróleos de Venezuela, a quienes acusó de no "representar de manera efectiva los intereses patrimoniales de la principal empresa del Estado".
El cuestionamiento lo formuló la instancia que interpreta la Carta Magna en el fallo 727, de fecha 23 de abril, en el cual rechazó un recurso de revisión que interpusieron los representantes legales de la industria contra una sentencia de la Sala Político Administrativa, que desechó una acción contra una resolución que los obligó a cancelar varios millardos de bolívares por concepto de impuestos.
Leer más: Sala Constitucional fustiga accionar de abogados de Pdvsa
- Categoría: Constitucional
- Visto: 6054
Aca les explico de manera sencilla:
Un grupo de abogados, algunos del SENIAT, pidió un recurso de interpretación del art. 31 de ley de impuesto sobre la renta,
- Categoría: Constitucional
- Visto: 4840
ELUNIVERSAL.COM
El ex fiscal y ex procurador resalta el problema institucional que hay con la Sala Constitucional del TSJ
"El ex fiscal general y ex procurador de la República, Javier Elechiguerra, atribuye el impasse surgido entre la Asamblea Nacional y el Tribunal Supremo de Justicia a la expresión de una crisis total del sistema judicial venezolano.. No se asombra el abogado constitucionalista ante lo ocurrido porque, a su juicio, la Sala Constitucional actúa como suerte de Tribunal Constitucional cuando, en realidad, se trata de una sala más del TSJ, cuyas funciones, según advierte, deben ser definidas por la Comisión que prepara la reforma constitucional. ...
Leer más: "La Sala Constitucional del TSJ siempre ha legislado" // Ex Fiscal E
Página 24 de 33
Soluciones VIP
Servicios de Búsqueda en Gaceta Oficial
Twitter Tecnoiuris
Conectados
Hay 324 invitados y ningún miembro en línea