Efectos de la conducta procesal del demandado en el juicio de reconocimiento de paternidad (Prueba de ADN)
- Detalles
- Categoría: LOPNNA
- Visto: 8807
tRecurso extraordinario de revisión
Tópicos de la sentencia:
- Negativa o resistencia del demandado a practicarse una experticia hematológica o heredo biológica
- La no oblitaroriedad de practicas de pruebas
- El derecho a la investigación de la identidad biológica.
Universidades nacionales gozan de los privilegios procesales establecidos a favor de la República
- Detalles
- Categoría: Contencioso Administrativo
- Visto: 4496
Improcedencia de medidas cautelares de embargo preventivo contra universidades públicas
"...II
CONSIDERACIONES PARA DECIDIR
Corresponde a esta Sala pronunciarse acerca de la medida cautelar de embargo preventivo solicitada por la parte actora, y a tal efecto observa:
En reiteradas oportunidades ha señalado la Sala que la garantía de la tutela judicial efectiva, prevista en el artículo 26 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, no se agota con el libre acceso a los órganos de administración de justicia, ni con la posibilidad de obtener un pronunciamiento expedito o de hacer efectiva la ejecución de un fallo, sino también con la protección anticipada de los intereses y derechos en juego, cuando estos se encuentren apegados a la legalidad. Por tal razón, el ordenamiento jurídico coloca a disposición de los justiciables un conjunto de medidas de naturaleza preventiva, destinadas a procurar la protección anticipada de quien acude a juicio alegando ser titular de una posición o situación jurídico-subjetiva susceptible de ser protegida, de forma que el transcurso del tiempo no obre contra quien tiene la razón. (Vid., entre otras, Sentencias de esta Sala Nros. 160 y 35 de fechas 9 de febrero de 2011 y 25 de enero de 2012, respectivamente).
Sala Constitucional anula parcialmente Artículo 845 Del Código Civil (Exclusión en herencias de hijos no habidos en matrimonio) [Octubre 2012]
- Detalles
- Categoría: Derecho Sucesoral
- Visto: 7594
tsj.gov.ve
"...IV ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN
Siendo la oportunidad para decidir, procede esta Sala a emitir su pronunciamiento y al respecto observa que se ha solicitado la anulación del artículo 845 del Código Civil, en cuyo contenido se dispone:
“El cónyuge en segundas o ulteriores nupcias no puede dejar al cónyuge sobreviviente una parte mayor de la que le deje al menos favorecido de los hijos de cualquiera de los matrimonios anteriores”.
La recurrente sostiene que la disposición subrayada infringe las normas contenidas en los artículos 2 y 21, numeral 1, de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Al respecto, esta Sala observa que la disposición que supuestamente infringe consagra el principio de igualdad que debe distinguir la aplicación de la Ley.
Decretada medida de embargo contra firma de abogados
- Detalles
- Categoría: Procesal Laboral
- Visto: 4492
JUZGADO DE SUSTANCIACIÓN
Caracas, veintitrés (23) de octubre de 2012. Años: 202° y 153°
Vista la solicitud presentada el 25 de abril de 2008 por la parte demandante, Omar Enrique García Bolívar, mediante la cual, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 137 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, solicita medida cautelar de embargo sobre bienes suficientes de las demandadas, respecto a lo cual anexó copia de documento auténtico denominado contrato de trabajo, que cursa del folio 36 al 39, pieza 2, en el cual alega que se evidencia la presunción de buen derecho a la que refiere el artículo supra, así como solicitudes subsiguientes incluidas las diligencias recientes de los días 20 de octubre de 2011 y 8 de diciembre de 2011; y, vista la “oposición” presentada por la demandada el día 30 de abril de 2008 y escritos subsiguientes incluido escrito del 24 de noviembre de 2011, este Juzgado de Sustanciación, a tenor de lo dispuesto por el artículo 137 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, procede a decidir:
Leer más: Decretada medida de embargo contra firma de abogados
Página 19 de 28