- Detalles
- Categoría: Derecho Laboral
- Visto: 11417
Interpretación constitucional del artículo 8 de la Ley para Protección de las Familias, la Maternidad y la Paternidad
tsj.gov.ve
"...El requirente basó su petición en que la Sala Político-Administrativa de este Tribunal Supremo de Justicia vulneró “principios y valores garantizados por nuestra Constitución, como son el derecho a una tutela efectiva y al ejercicio pleno e indivisible de los derechos humanos, por la errónea interpretación del contenido del artículo 8 de la Ley para Protección de las Familias, la Maternidad y la Paternidad.
- Detalles
- Categoría: Derecho Laboral
- Visto: 6363
Tsj, Sala Constitucional Abril 2010
CONSIDERACIONES PARA DECIDIR
Establecido lo anterior de seguidas esta Sala pasa a decidir la apelación y al efecto, observa lo siguiente:
El apoderado judicial de los ciudadanos FERNANDO SANDOVAL, VICENTE MORALES VITELIO, JOSÉ ENRIQUE ALEJO, FREDDY SANTIAGO HERRERA, PEDRO COLINA CONTRERAS, ÁNGEL RAFAEL LÓPEZ RODRÍGUEZ, PEDRO AGUILAR FLORES, FRANCISCO TORREALBA BASTIDAS, LUIS ALBERTO HARIS HERNÁNDEZ, PEDRO ARTEAGA, SANDI RODRÍGUEZ ÁVILA, OSCAR BRICEÑO ROJAS, MILAGROS MOSQUET MÉNDEZ, ELIZABETH VELÁSQUEZ SÁNCHEZ, ALBERTO RÍOS BRUNO, DAVID ORTEGA CABRERA, YOSSAY ABREU MIERES, MORELYS FUENTES AVENDAÑO, ELBA VELÁSQUEZ ZAMBRANO y PETRA HERRERA DE OCHOA, presentó acción de amparo constitucional contra el auto de ejecución dictado el 4 de octubre de 2007, por el Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, del Tránsito y Bancario del Municipio Puerto Cabello de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, que ordenó la ejecución forzosa de la sentencia dictada el 1 de agosto del mismo año, que declaró con lugar la demanda por estimación e intimación de honorarios profesionales extrajudiciales incoada por el ciudadano Luis De Abreu Rodríguez contra el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Naval y sus Similares (S.U.T.I.N.S) conformado por mil veinticuatro (1.024) trabajadores afiliados, cuyos honorarios tienen su origen por la discusión de la Convención Colectiva de Trabajo años 2006-2008 ante la empresa Diques y Astilleros Nacionales C.A. (DIANCA).
Leer más: Sentencias contra sindicatos no pueden ejecutarse individualmente contra los trabajadores
- Detalles
- Categoría: Derecho Laboral
- Visto: 11266
tsj.gov.ve
"...El Dispositivo Técnico Legal 133 de la Ley Orgánica del Trabajo, define al salario como “…la remuneración, provecho o ventaja, cualquiera fuere su denominación o método de cálculo, siempre que pueda evaluarse en efectivo, que corresponda al trabajador por la prestación de su servicio y, entre otros, comprende las comisiones, primas, gratificaciones, participación en los beneficios o utilidades, sobresueldos, bono vacacional, así como recargos por días feriados, horas extras o trabajo nocturno, alimentación y vivienda. Parágrafo Primero: los subsidios o facilidades que el patrono otorgue al trabajador con el propósito de que éste obtenga bienes y servicios que le permitan mejorar su calidad de vida y la de su familia tienen carácter salarial…Parágrafo Segundo: A los fines de esta Ley se entiende por salario normal, la remuneración devengada por el Trabajador en forma regular y permanente por la prestación de su servicio. Quedan por tanto excluidos del mismo las percepciones de carácter accidental, las derivadas de la prestación de antigüedad y las que esta Ley considere que no tienen carácter salarial. Para la estimación del salario normal ninguno de los conceptos que lo integran producirá efectos sobre si mismo…”.
Leer más: Bonos por metas alcanzadas "no forman parte del salario"
- Detalles
- Categoría: Derecho Laboral
- Visto: 5238
tsj.gov.ve
"...Así, por cuanto el caso de autos se contrae a una pretensión de amparo que se fundamentó en hechos que guardan relación con un conflicto laboral, esta Sala, acorde con el artículo 7 de la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales y de conformidad con la jurisprudencia parcialmente transcrita, declara que el tribunal competente para el juzgamiento de la presente causa, como tribunal constitucional de primer grado, es el Juzgado Segundo de Primera Instancia de Juicio del Nuevo Régimen Procesal del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas, al cual se ordena remitir el presente expediente. Así se declara..."
- Detalles
- Categoría: Derecho Laboral
- Visto: 9581
tsj.gov.ve
"...Sin embargo, no quedó demostrado el nexo causal entre el trabajo realizado por el demandante y la enfermedad que le aqueja; siendo además que, incluso, el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales, reconoce que las hernias discales son un padecimiento que afecta de manera asintomática a la población en general, con una incidencia de entre un 20% y un 40%, sin que exista necesariamente una vinculación con el trabajo realizado por los afectados...."
Página 3 de 10