- Categoría: Humanos
- Visto: 4323
El IDHAIA le ha escrito hoy a las autoridades venezolanas urgiéndolas a tomar pasos inmediatos para liberar a la Juez María Lourdes Afiuni del arresto domiciliario. En una carta abierta dirigida al Presidente Hugo Rafael Chávez, el IDHAIA también expresó su profunda preocupación por las múltiples violaciones al debido proceso y a las garantías judiciales en su caso, así como por el severo impacto negativo en cuanto a la independencia de la judicatura y el estado de Derecho en Venezuela.
- Categoría: Humanos
- Visto: 3595
Washington, D.C., 11 de enero de 2012 - A 10 años de que el primer detenido fuera trasladado por el Gobierno de Estados Unidos a su base naval en Guantánamo, Cuba, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) insta al cierre inmediato del centro de detención.
La CIDH reitera que el Gobierno de Estados Unidos de América debe clausurar el centro de detención que opera en la base naval de Guantánamo sin más demora.
Leer más: CIDH reitera llamado a clausurar Guantanamo a 10 años del inicio de las detenciones
- Categoría: Humanos
- Visto: 5862
Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello
En escrito fechado el 29 de noviembre de 2011, el Ministerio Público solicitó extender por dos años la medida privativa de libertad que pesa contra la Juez María Lourdes Afiuni desde el 10 de diciembre de 2009. Este hecho constituye una violación continuada de los derechos humanos de la juez, toda vez que, a tan solo 6 días de su detención, el 16 de diciembre de 2009
Leer más: Juez @MariAfiuni: Caso de Violación continuada de derechos humanos en Venezuela
- Categoría: Humanos
- Visto: 4481
Universidad Monteavila.
El Centro de Derechos Humanos de la UMA,
celebrando el Día Internacional de los Derechos Humanos,
invita a la conferencia
Derecho de la Verdad en el marco del Sistema Interamericano de DDHH
Héctor Faúndez
Jueves, 8 de diciembre de 2011
10:00 a.m.
Auditorio principal
- Categoría: Humanos
- Visto: 3373
La discapacidad, siguiendo a la Ley para Personas con Discapacidad (LPD,2006), es la condición compleja del ser humano constituida por factores biopscicosociales, que evidencia una disminución o ausencia de sus capacidades de orden físico, mental, intelectual, sensorial o combinaciones de ellas; de carácter temporal, permanente o intermitente que, al interactuar con diversas barreras, le impliquen desventajas que dificultan o impidan su participación, inclusión e integración a la vida familiar y social, así como el ejercicio pleno de sus derechos humanos en igualdad de condiciones con los demás.
Leer más: Los municipios y los sistemas de discapacidad // Por: Abogado Eduardo Lara Salazar
Página 5 de 13